Etiqueta: delito


  • Apropiación indebida vs. Estafa: Cómo diferenciarlos en Venezuela

    Introducción Apropiación indebida vs. estafa. En el ámbito del derecho penal venezolano, es común que los delitos de apropiación indebida y estafa generen confusión debido a sus similitudes aparentes. Ambos implican la afectación del patrimonio de una persona, pero sus elementos constitutivos y las acciones que los configuran son distintos. Comprender estas diferencias es crucial…

  • El delito de legitimación de capitales: herramientas procesales y garantía de derechos

    Introducción La legitimación de capitales, comúnmente conocida como lavado de dinero, representa una de las amenazas más significativas para la integridad económica, la estabilidad institucional y la seguridad jurídica a nivel global. En el contexto venezolano, este fenómeno delictivo ha adquirido una relevancia particular, manifestándose tanto en el ámbito penal como en el financiero. Su…

  • Cómputo de la pena en Venezuela: criterios para determinarla

    En el sistema penal venezolano, la determinación del tiempo que una persona debe permanecer privada de libertad no es un simple cálculo aritmético. El cómputo de la pena obedece a criterios jurídicos precisos establecidos en el Código Penal y en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Comprender estos criterios es clave tanto para los operadores…

  • La trata de personas: un flagelo que azota a la sociedad

    La trata de personas en Venezuela representa una grave violación de los derechos humanos, exacerbada por la crisis económica, social y política que atraviesa el país. A continuación, se analiza este fenómeno desde sus dimensiones jurídicas, fácticas y estructurales. Marco Jurídico Venezuela ha ratificado el Protocolo de Palermo de 2000, que define la trata de…

  • Trato digno en prisión: derechos fundamentales del detenido

    El trato digno en prisión es un principio esencial que garantiza que, a pesar de haber cometido un delito o estar bajo proceso judicial, los detenidos sigan siendo titulares de derechos fundamentales. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en su artículo 46 que ninguna persona puede ser sometida a torturas, tratos crueles,…

  • El femicidio: uno de los crímenes más aborrecibles

    El femicidio – o feminicidio -, entendido como el asesinato de una mujer por razones de género, constituye uno de los actos más atroces y repudiables que puede cometerse en cualquier sociedad. Este tipo de violencia no solo priva a una mujer de su derecho fundamental a la vida, sino que también refleja profundas desigualdades…

  • Elementos que propician la violencia doméstica

    La violencia doméstica es una problemática social que afecta a miles de personas en Venezuela y representa una violación grave de los derechos humanos. Este fenómeno se manifiesta en diferentes formas, incluyendo agresiones físicas, psicológicas, sexuales y económicas que ocurren dentro del ámbito familiar o entre personas que mantienen una relación afectiva. Para entender y…